Monografía: Tipos spot-forward
6,45%
8,03%
12,04%
10,00%
La respuesta correcta es la b.
Para poder hallar el tipo de interés implícito (o forward) a un año dentro de un año tenemos que plantear la siguiente ecuación:
\[\left(1+i_{0,\:1}\right)^1\cdot \left(1+f_{1,\:2}\right)^1=\left(1+i_{0,\:2}\right)^2\]
de donde depejaremos el valor del forward \(f_{1,\:2}\),
\[\left(1+f_{1,\:2}\right)^1=\frac{\left(1+i_{0,\:2}\right)^2}{\left(1+i_{0,\:1}\right)^1}\] \[f_{1,\:2}=\left[\frac{\left(1+i_{0,\:2}\right)^2}{\left(1+i_{0,\:1}\right)^1}\right]-1\] y, tras sustituir y calcular, obtenemos el tipo forward:
\[f_{1,\:2}=\left[\frac{\left(1+0.06\right)^2}{\left(1+0.04\right)}\right]-1\] \[f_{1,\:2}=0.08038(\approx 8,03\%)\]
Tipo a 3 meses. 4,75% |
Tipo a 6 meses. 4,70% |
Tipo a 9 meses. 4,67% |
4,357%.
4,504%.
4,571%.
4,610%.
La respuesta correcta es la b.
Planteamos la siguiente ecuación:
\[\left(1+S_{0,9}\cdot\frac{9}{12}\right)=\left(1+S_{0,6}\cdot\frac{6}{12}\right)\cdot\left(1+f_{6,9}\cdot\frac{3}{12}\right)\] Despejamos el tipo forward a tres meses para una inversión dentro de seis meses,
\[f_{6,9}=\left[\frac{(1+S_{0,9}\cdot\frac{9}{12})}{(1+S_{0,6}\cdot\frac{6}{12})}-1\right]\cdot \frac{12}{3}\] Sustituimos y calculamos,
\[f_{6,9}=\left[\frac{(1+0.0467\cdot\frac{9}{12})}{(1+0.047\cdot\frac{6}{12})}-1\right]\cdot \frac{12}{3}=0.04504(4.504\%)\]
Datos: |
---|
3.793% a un mes |
3.860% a tres meses |
3.878% a cuatro meses |
Encontrar el tipo forward o a plazo para una operación que se realiza dentro de tres meses para un mes de plazo. (aproximar en las operaciones al sexto decimal y la respuesta al tercero)
3,888%
3,903%
3,894%
3,793%
La respuesta correcta es la c.
Para resolver esta pregunta nos planteamos la ecuación del tipo forward o a plazo para periodos inferiores al año:
\[(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })=(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })\cdot(1+f_{n,(n+1)}\cdot \frac{(n+1)-n }{12 })\]
Sustituimos tipos de interés al contado correspondientes \(_{0}S_{n}\), los plazos \(n\),
\[(1+0.03878 \cdot \frac{4 }{12 })=(1+0.03860 \cdot \frac{3 }{12 })\cdot(1+f_{3,4}\cdot \frac{1 }{12 })\]
Ahora despejamos el tipo forward o a plazo \(f_{3,4}\) para una operación que se realiza dentro de tres meses para un mes de plazo,
\[f_{3,4}=\left[\frac{(1+0.03878 \cdot \frac{4 }{12 })}{(1+0.03860 \cdot \frac{3 }{12 })}-1\right]\cdot\left(\frac{12}{1}\right)=0.0389441(3.894\%)\]
Luego, el el tipo forward \(f_{3,4}\) es de \(3.894\%\)
Un tipo forward a un año para dentro de 1 año inferior al 2,50%.
Un tipo forward a 1 año para dentro de un año, comprendido entre el 3,00% y el 2,50%.
Una disminución de los tipos de interés.
Un tipo forward a un 1 año para dentro de un año igual al 3,50%.
La respuesta correcta es la d.
En este caso, nos piden hallar un tipo forward a un 1 año para dentro de un año. Por lo tanto empleamos la siguiente ecuación donde nuestra incógnita será tipo forward o implícito para periodos superiores al año, esto es:
\[(1+_{0}S_{2})^{2}=(1+_{0}S_{1})^1\cdot(1+f_{1,2})^1\]
donde,
\(_{0}S_{1}\), es el tipo spot o de contado; el subíndice que aparece a la derecha nos indica el momento en que dicho interés está vigente y, el de la derecha, el número de periodos de vigencia.
\(f_{1,2}\) , es el tipo forward obtenido a partir de los tipos spot; el subíndice nos indica el periodo en que dicho interés estará vigente.
si despejamos el tipo forward \(f_{1,2}\) , tenemos que:
\[f_{1,2}=\left[\frac{\left(1+_0 S_2\right)^ 2}{ \left(1+_0 S_1\right)^1}\right]-1\] al sustituir y calcular,
\[f_{1,2}=\left[\frac{\left(1+0,03\right)^ 2}{ \left(1+0,025\right)^1}\right]-1=0,035(3,5\%)\]
tenemos que el tipo forward a un 1 año para dentro de un año es igual al 3,50%:
\[f_{1,2}=3,5\%\]
nota: en este ejemplo la ecuación representa un tipo forward o implícito a un año dentro de un año; asimismo se podrían calcular cualquier otro siempre que la Estructura Temporal de los Tipos de Interés (ETTI) tenga los tipos spot necesarios para ello.
Vencimiento | Tipo de interés spot (%) |
---|---|
3 meses | 2,58% |
6 meses | 3,15% |
9 meses | 3,82% |
1,261%
0,670%
0,595%
1,835%
La respuesta correcta es la a.
Nos piden calcular el tipo de interés forward o a plazo para una inversión a seis meses dentro de tres meses. Para averiguarlo tenemos que plantearnos la siguiente ecuación:
\[(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })=(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })\cdot(1+f_{n,(n+1)}\cdot \frac{(n+1)-n }{12 })\]
Sustituimos tipos los tipos de interés al contado correspondientes a \(_{0}S_{n}\), en los plazos \(n\), de forma que:
\[(1+0,0382 \cdot \frac{9 }{12 })=(1+0,0258 \cdot \frac{3}{12 })\cdot(1+f_{3,9}\cdot \frac{6}{12 })\]
Ahora que tenemos planteada la ecuación con los datos del ejercicio despejamos el tipo forward (o a plazo) \(f_{3,4}\) para una operación que se realiza dentro de tres meses para un plazo de 6 meses,
\[f_{3,9}=\left[\frac{(1+0,0382 \cdot \frac{9 }{12 })}{(1+0,0258 \cdot \frac{3 }{12 })}-1\right]\cdot\left(\frac{12}{6}\right)=0,044115(4,412\%)\]
Luego, si el el tipo forward \(f_{3,9}\) es de \(4,412\%\), el diferencial respecto al tipo de interés a seis meses al contado (\(3,15\%\)), será:
\[Dif_{(S,f)}=0,044115-0,0315=0,12615(1,2615\%)\]
El 3,00%
El 4,00%
El 3,50%
El 3,25%
La respuesta correcta es la B.
4,40 %
4,50 %
4 %
Ninguna de las anteriores
La respuesta correcta es la a.
Planteamos la siguiente ecuación:
\[\left(1+S_{0,3}\cdot\frac{3}{12}\right)\cdot\left(1+f_{3,9}\frac{6}{12}\right)=\left(1+S_{0,9} \cdot\frac{9}{12}\right)\]
Despejamos el tipo forward a tres meses para una inversión dentro de seis meses,
\[f_{6,9}=\left[\frac{(1+S_{0,9}\cdot\frac{9}{12})}{(1+S_{0,3}\cdot\frac{3}{12})}-1\right]\cdot \frac{12}{6}\]
Sustituimos y calculamos,
\[f_{6,9}=\left[\frac{(1+0.0435\cdot\frac{9}{12})}{(1+0.04155\cdot\frac{3}{12})}-1\right]\cdot \frac{12}{6}=0.044(4.40\%)\]
5%
4,86%
5,10%
4.68%.
La respuesta correcta es la a.
Para resolver esta pregunta vamos a plantear una ecuación, a partir de los tipos spot, en la que el tipo forward o implícito a 6 meses, dentro de tres meses será nuestra incognita.
Nota: recordemos que el tipo forward es aquel que se obtiene a partir de los tipos spot vigentes hoy y que no permite oportunidades de arbitraje. Para este caso, al tratarse de periodos inferiores al año, utilizamos el método de capitalización simple.
\[(1+_{0}S_{9} \cdot {n})=(1+_{0}S_{3} \cdot n)\cdot(1+f_{3,9}\cdot {n})\]
Sustituimos los valores en la ecuación,
\[(1+0.048\cdot \frac{9}{12})=(1+0.043\frac{3}{12})\cdot(1+f_{3,9}\cdot \frac{6}{12})\]
Y despejamos el tipo forward \(f_{3,9}\) para calcular su valor,
\[f_{3,9}=\left[\frac{(1+0.048\cdot \frac{9}{12})}{(1+0.043\cdot \frac{3}{12})}-1\right]\cdot\frac{ 12}{6 }=0.04996(4.996\%)\]
2,92%.
3,04%.
3,00%.
2,98%.
La respuesta correcta es la d.
Nos piden calcular el tipo de interés forward o a plazo para una inversión a seis meses dentro de tres meses. Para averiguarlo tenemos que plantearnos la siguiente ecuación:
\[(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })=(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })\cdot(1+f_{n,(n+1)}\cdot \frac{(n+1)-n }{12 })\]
Sustituimos tipos los tipos de interés al contado correspondientes a \(_{0}S_{n}\), en los plazos \(n\), de forma que:
\[(1+0,03 \cdot \frac{9 }{12 })=(1+0,03 \cdot \frac{3}{12 })\cdot(1+f_{3,9}\cdot \frac{6}{12 })\]
Ahora que tenemos planteada la ecuación con los datos del ejercicio despejamos el tipo forward (o a plazo) \(f_{3,4}\) para una operación que se realiza dentro de tres meses para un plazo de 6 meses,
\[f_{3,9}=\left[\frac{(1+0,03 \cdot \frac{9 }{12 })}{(1+0,03 \cdot \frac{3 }{12 })}-1\right]\cdot\left(\frac{12}{6}\right)=0,029776(2,98\%)\]
Luego, el el tipo forward \(f_{3,9}\) es de \(2,98\%\)
3 meses: 2,58 % |
6 meses: 3,15 % |
9 meses: 3,82 % |
¿Cuál es el tipo de interés forward o a plazo para una inversión a seis meses dentro de tres meses?
4,262 %
3,670 %
4,412 %
4,835 %
La respuesta correcta es la c.
Nos piden calcular el tipo de interés forward o a plazo para una inversión a seis meses dentro de tres meses. Para averiguarlo tenemos que plantearnos la siguiente ecuación:
\[(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })=(1+_{0}S_{n} \cdot \frac{n }{12 })\cdot(1+f_{n,(n+1)}\cdot \frac{(n+1)-n }{12 })\]
Sustituimos tipos los tipos de interés al contado correspondientes a
\(_{0}S_{n}\), en los plazos \(n\), de forma que:
\[(1+0,0382 \cdot \frac{9 }{12 })=(1+0,0258 \cdot \frac{3}{12 })\cdot(1+f_{3,9}\cdot \frac{6}{12 })\]
Ahora que tenemos planteada la ecuación con los datos del ejercicio despejamos el tipo forward (o a plazo) \(f_{3,4}\) para una operación que se realiza dentro de tres meses para un plazo de 6 meses,
\[f_{3,9}=\left[\frac{(1+0,0382 \cdot \frac{9 }{12 })}{(1+0,0258 \cdot \frac{3 }{12 })}-1\right]\cdot\left(\frac{12}{6}\right)=0,044115(4,412\%)\]
Luego, el el tipo forward \(f_{3,9}\) es de \(4,412\%\)
0,00%
0,15%
0,30%
0,45%
La respuesta correcta es la c.
Nos piden calcular el tipo de interés forward o a plazo para una inversión a seis meses dentro de seis meses. Para averiguarlo tenemos que plantearnos la siguiente ecuación:
\[\left(1+_0S_6\right)\left(1+f_{6,\:12}\cdot \frac{6}{12}\right)=\left(1+_0S_1\cdot \frac{12}{12}\right)\]
Como el Spot a seis meses no lo dan como un tipo nominal lo convertiremos primero en un tipo efectivo, ya que en la fórmula siempre ponemos tipos efectivos y no nominales. Nos fijamos que en el caso del tipo efectivo anual, este siempre coincide con el nominal anual, de modo que no tenemos que hacer ningún cálculo para ese dato.
\[i_2=\frac{j(m)}{m}=\frac{j(2)}{2}=\frac{-0.001}{2}=-0.0005\]
Sustituimos tipos los tipos de interés al contado (y efectivos) correspondientes a \(_{0}S_{n}\), en los plazos \(n\), de forma que:
\[\left(1-0.0005\right)\left(1+f_{6,12}\frac{6}{12}\right)=\left(1+0.001\cdot \frac{12}{12}\right) \ \ ; \ f_{6,12}=0.00300\]
Luego, el el tipo forward \(f_{6,12}\) es de \(0.30\%\)